"HAY QUE COMER 5 VECES AL DÍA Y NO SALTARSE
NINGUNA"
Es una frase que hemos oído muchísimo. La mayoría de mis
pacientes cuando acuden a mi consulta antes de empezar una dieta y les hago la
entrevista para conocer sus hábitos alimenticios, no hace las cinco comidas al día.
Casi siempre o no desayunan o si desayunan es muy poco, o se
saltan la media mañana, o la merienda, lo que les ocasiona llegar a la hora de
comer o de cenar con mucha hambre y cuando llegan a casa mientras preparan la
comida o la cena el picoteo es constante y comen lo primero que pillan en la
nevera que como es normal nunca es una manzana sino por ejemplo embutido,
patatas fritas de bolsa, galletas ...
Y lo más alarmante y lo he podido comprobar es que esto
también sucede con muchos niños y adolescentes.
Si es importante cuidar nuestra alimentación durante todas
las etapas de la vida, durante la infancia y adolescencia más, ya que son
etapas donde nuestro cuerpo está en crecimiento y desarrollo y se caracterizan
por grandes requerimientos energéticos.
Por otra parte, algo que me sorprendió mucho al inicio de mi
trabajo es que la gente pensaba que reduciendo el número de comidas al día
bajabas de peso.
Ya digo que NO ES CIERTO, más bien todo lo contrario, tu
cuerpo lo que hace cuando no le das los alimentos con regularidad es guardar
reservas, y éstas se convierten en grasa.
Muchas veces cuando les doy su dieta personalizada con cinco
comidas me dicen " aquí hay mucha comida, hay más comida de la que me
suelo comer habitualmente ¿seguro que no engordaré? ".
Yo les explico las mismas razones que pongo en este post y a
la semana siguiente cuando vuelvo a visitarlos para su control de peso se
quedan sorprendidos ya que han hecho sus cinco comidas al día, no han pasado
hambre, no han tenido la ansiedad a la hora de la comida y la cena como antes y
han perdido peso.
RAZONES PARA COMER 5
VECES AL DÍA
1.- Cuando comemos cinco veces al día le estamos diciendo a
nuestro cuerpo que no tiene ninguna necesidad de crear reservas, así podremos
prevenir el sobrepeso y la obesidad.
Por lo que nada de comer dos veces ó tres al día, o como
apenas he desayunado y no he tomado nada a media mañana ya compensaré con la
comida. Error lo único que conseguimos es llegar a casa con mucha hambre y ansiedad y darnos un
atracón.
2.- Otra razón sería el gasto calórico que se genera con la
digestión y metabolización de los alimentos cada vez que comemos.
3.- Controlamos el apetito y evitamos comer compulsivamente
cuando llegamos a la comida o la cena.
4.- Si tomamos las cinco comidas tendremos la energía
suficiente, por lo que rendiremos más y mejor a lo largo del día.
5.- Al no pasar más
de cuatro horas entre las comidas principales, evitamos que los picos de
insulina suban o bajen el azúcar de nuestro organismo.
Quiero dejar claro que las principales comidas son desayuno,
comida y cena.
La media mañana y la merienda:
- deben servir de tentempie para que no lleguemos con muchísima
hambre a la comida o cena.
- no deben ser copiosas para que no nos quite el hambre y
decidamos saltarnos la comida o la cena.
Deben realizarse de dos a tres horas antes o después de las
comidas principales.
Espero que con este post haya quedado claro que:
…...PARA
ADELGAZAR HAY QUE COMER
Fuente: Publicado por
Eugenia Altabás Dietista-Nutricionista
http://nutricionistaeugeniaaltabas.blogspot.mx/2013/04/por-que-hay-que-comer-5-veces-al-dia.html
No hay comentarios.:
Publicar un comentario